
jueves, 19 de febrero de 2009
ASIGNATURA PENDIENTE

miércoles, 18 de febrero de 2009
LA ESPAÑA DEL SIGLO XXI
Los políticos han olvidado el significado de la palabra prudencia y están manejando muy a la ligera planes de estímulo de doce ceros.
José Luis Rodríguez Zapatero, ha dicho que la solución para la crisis económica no pasa por "hacer el despido más fácil o más barato, como quiere hacer la derecha para restringir los derechos de los trabajadores" sino por impulsar la educación como "palanca" para salir de esta coyuntura.
Señor mio que este hombre se nos ha quedado en el mundo de nunca jamás!
Primero no quería ver la crisis y ahora quiere poner a todo un país a estudiar...
CONOCIDO-ufff voy a ducharme que vengo de Málaga y no veas en el autocar con tanto "moro"
YO-y por que no has ido en tu coche?
CONOCIDO-no no,porque hemos ido a una manifesación contra el presidente de andalucía ,todas las personas que estamos en paro...
YO-ahhh ya entiendo, si ,este país va muy mal
CONOCIDO-si por eso queremos echar al del PSOE y meter al del PP
jajajajjaa bueno bueno....sigue mi conocido porque yo me quedo sin palabras un vez más
CONOCIDO-y como hemos salido por la tele,y yo llevaba la pancarta del PP ,en el ayuntamiento me han dicho que me van a contratar(mi ayuntamiento es del PP)por seis meses....
Lo que yo digo hay cosas que no te las enseñan en la escuela, y mientras escribo estas lineas hay huelga de jueces......
PRINCIPIOS DE LA REDJEDI

Estos son los principios que reflejan la ideología bajo la que en redjedi tratamos que se una la gente.-
martes, 17 de febrero de 2009
MI MALETA
DE LA MANO DE FRASQUITO

UNA REALIDAD PARALELA
Una realidad paralela from Alea Docs & Films on Vimeo.
sábado, 14 de febrero de 2009
CONSUMIDORES DE AMOR

Cada elemento de la creación es lo que es. No hay nada que pueda existir si no es lo que es. Parece obvio... ni las naranjas ni los mangos pensarían en ser otra cosa que lo que son y todas sus semillas son para perpetuar lo que son.
ABRAZOTERAPIA

(Kathleen Keating y Adam Jackson )
Que un ser humano ame a otro ser humano, es tal vez la tarea más difícil de cuantas nos han sido encomendadas, el objetivo principal, el examen final, la obra para la cual todo empeño es mera preparación.
(Rainer Maria Rilke)
El contacto humano es vital para el equilibrio emocional. Necesitamos contacto humano para percatarnos de todos nuestro potencial humano. El contacto físico es tan importante como la intimidad emocional; y el tacto desempeña un papel fundamental en la labor de mantenernos sanos. Un abrazo es un buen medio de hacerte sentir mejor. No aguardes a las ocasiones especiales para abrazar a las personas que amas.
(Arthur Rowshan)
Quiero un mundo donde las personas sean respetadas por la facilidad y la calidez con que se funden y no por la fortaleza de sus murallas.
(Clint Weyand)
"Con abrazos se tejen abrigos para el alma"
viernes, 13 de febrero de 2009
LO NUEVO

Todos hemos oído hablar de la Era de Acuario, o de la Nueva Era, y muchos aún no tenemos claro de qué se trata.
¿Es una moda? ¿Una corriente de terapias “alternativas”? ¿Una serie de libros de autoayuda? ¿Realmente está pasando algo o es todo un “invento”?
Lo que sí es cierto es que nos damos cuenta, consciente o inconscientemente, de que algo está pasando, muchos se encuentran con la sensación de que tienen que hacer algo, pero, ¿qué? ¿cómo? ¿cuándo?
Acabamos de salir de una era, la Era de Piscis, regida por el planeta Neptuno, que ha durado unos dos mil años, y en la que el hombre, ha aprendido (o se supone debe haber aprendido) a conocer y a conectar con sus emociones. El símbolo de piscis lo hemos podido ver con Jesús, quien escogió como discípulos a sencillos pescadores. También lo encontramos en la mitra obispal, que tiene forma de pez con la boca hacia arriba (de hecho el pez era el primer símbolo del cristianismo), y en todos los descubrimientos que se han realizado surcando los mares (en grandes naves, barcos).
Urano, “el destructor”, regente de la Era de Acuario, se presenta ante nosotros con la tecnología, con los aviones ultrarrápidos, con las comunicaciones globales, a través de Internet, satélites... Urano representa la tecnología, el elemento aire, la mente y el afán de seguir adelante; y rompe con todo lo antiguo, que ya no sirve; hay que vivir según un orden “nuevo”.
Espiritualmente, en los últimos dos mil años hemos intentado reconocer nuestras emociones como parte del Ser humano, a convivir con ellas. El conocimiento y las fuentes de Sabiduría han estado ocultos, ya que por razones de poder interesaba que las personas no tuvieran acceso a su propia felicidad y que dependieran de un intermediario para conseguirla. De ahí el ocultismo, las logias y el simbolismo; todo permanecía oculto, pues incluso las vidas de los poseedores de estos conocimientos corrían serio peligro. En los últimos tiempos de la era de Piscis esto se convirtió en desprestigio y mofa por parte de las fuerzas que ocupaban puestos de poder. En esta Nueva Era de Acuario, todo el Conocimiento sale a la luz, nada queda oculto, pues la Sabiduría no pertenece a nadie, es más, en la Era de Acuario, quien pretenda retener conocimientos los puede perder.
Uno de los símbolos, en el mundo occidental, del fin de la Era de Piscis, fue el hundimiento del Titanic, al mismo tiempo que unos bichos con alas enormes surcaban nuestros cielos dejándonos atónitos y maravillados. Neptuno y Urano se cruzaron causando una enorme confusión, crisis y guerras a nivel mundial, nada ocurre porque sí.
Recordemos el signo de Acuario, un hombre con una vasija de agua al hombro, las emociones, ya reconocidas y aceptadas, controladas por él mismo. Representa la libertad y la independencia.
Así se que se supone que en la era de Piscis hemos aprendido a reconocer nuestras emociones, y ahora, en la Era de Acuario, las controlamos.
Aunque Neptuno y Urano ya no se cruzan, y que éste último es el que rige esta nueva Era, muchos siguen confundidos, y parte de ello es porque aún seguimos atados a viejos esquemas, seguimos apegados a una imagen de nosotros mismos en la que la limitación y la impotencia son los protagonistas. Seguimos pensando que la felicidad está reservada a unos pocos privilegiados, que el conocimiento sólo lo encontraremos allá lejos, en las montañas, en el ayuno estricto, en el voto de silencio de nuestras emociones. En fin, en el “no puedo”, “esto no es para mí”, “ya lo haré más adelante”...
El momento es ahora, y el lugar es éste mismo, la ciudad o el campo, la arena de la playa o el asfalto de la capital.
Es esta imagen limitada de nosotros mismos (y de los demás) la que nos mantiene en la confusión y el desconocimiento. A ún no estamos bien familiarizados con la Era de Acuario y con su regente Urano. En realidad la mayoría ya conocemos bien nuestras emociones, es nuestra mente la que se ha de liberar. Acuario significa una nueva Era, una nueva edad para el hombre maduro, el “Homo Amantis” como lo llaman algunos. Ahora ha llegado el momento de poner en práctica lo de “Ámate a ti mismo”.
Todo lo viejo ha de desaparecer, o más bien ha de elevarse, todos somos capaces de transmutar nuestra negatividad aquí y ahora, sin miedo a lo que podamos encontrar en nuestro interior, ya que el miedo ha sido la herramienta utilizada durante la Era anterior para mantenernos en la ignorancia y en la limitación.
Todos nos damos cuenta de que algo está pasando con el planeta Tierra, grandes movimientos sísmicos, maremotos y terremotos nos asolan de vez en cuando, y nos afecta a todos, a lo mejor no dormimos bien y sentimos cansancio, sin haber realizado actividades físicas demasiado pesadas.
La Tierra también está cambiando, también se está “iniciando”, elevando su conciencia y su vibración. Lo que muchas personas sienten, que tienen que hacer algo y no saben qué ni cómo, no es tan complicado, aunque nadie dice que sea fácil. Hemos de elevar nuestra conciencia y nuestra vibración para poder fluir con los cambios que se están produciendo en nuestro planeta y al igual que éste permanece centrado en su eje, nosotros podemos hacer lo mismo. Permanecer centrados en nuestro eje, conscientes de nuestras emociones o con la mente a nuestro servicio (no nosotros al servicio de nuestra mente).
Así los grandes cambios nos afectarán positivamente, podremos descansar correctamente y liberarnos de las limitaciones que hasta ahora hemos sufrido como seres humanos. Y lo más importante, nos sentiremos dueños de nuestra propia vida, aceptaremos las dificultades como retos para aprender, y mantendremos una conexión con nuestra Sabiduría individual y colectiva que nos permitirá compartir con sinceridad y confianza.
Debemos crear un espacio, desprendiéndonos de todo lo viejo, para que pueda nacer en nuestro interior un nuevo Ser, libre e inocente. Es por esto que vemos aparecer constantemente nuevas terapias (cromoterapia, masaje metamórfico, kinesiología, shiatsu, terapia del sonido, etc.) llamadas holísticas, que entienden y tratan a la persona como un todo, recuperando e integrando partes de nuestro ser que estaban enfermas o desubicadas. Se trata de crear una buena tierra, dándole abono de vez en cuando y agua buena (buenos sentimientos), para que la semilla del nuevo Ser crezca y se desarrolle de manera natural.
Lo mismo pasa con los libros de la “nueva era”. Éstos sacan a la luz la Sabiduría que durante tanto tiempo ha estado “oculta”. Muchos son libros antiguos que vuelven a publicarse para todo el mundo y no sólo para unos cuantos “elegidos”, y otros son libros nuevos, pequeñas parábolas que nos hablan del cambio, del viejo y del nuevo Ser. Libros de otras culturas y religiones, a través de los que nos podemos dar cuenta de que hay un hilo común a todas las religiones, a todas las Escuelas de Sabiduría.
Tomar conciencia de que somos libres, y de que somos poderosos Seres Espirituales con un vehículo (el cuerpo) al que hay que cuidar y amar; tomar conciencia de que los cambios que se están produciendo en la Tierra también nos afectan, y ser conscientes de que la Realidad no es sólo lo que ven nuestros ojos físicos, es parte de nuestro “trabajo”.
Ahora debemos mirar más con el corazón, sin miedo a lo que podamos encontrar, y descubriremos cada vez a más personas que, como nosotros, están preparando esa nueva tierra. Si abrimos bien los ojos del corazón, conoceremos personas que nos ayudarán, como el hermano mayor ayuda al pequeño, y aprenderemos a leer en el LIBRO DE LA VIDA, presente en todas partes, dispuesto a brindarnos su-nuestra Sabiduría.
La felicidad no es un premio, es un derecho que tenemos todos al nacer, sólo tenemos que empezar a creer en nosotros mismos, y deshacernos de todo lo caduco... si no, Urano se encargará de ello, ya que la Naturaleza se impone siempre.
“Estar aquí,es estar para siempre, es haber estado ya.”
MUJERES
una vida secreta,
una fuerza poderosa llena de buenos instintos,
creatividad y sabiduría”.
CLARISSA PINKOLA ESTÉS
“Mujeres que corren con los lobos”
Mitos y cuentos del arquetipo de la Mujer Salvaje
La diferencia entre vivir desde el alma y vivir sólo desde el ego radica en tres cosas: la habilidad de percibir y aprender nuevas maneras, la tenacidad de atravesar senderos turbulentos y la paciencia de aprender el amor profundo con el tiempo.Sería un error pensar que se necesita ser un héroe endurecido para lograrlo. No es así. Se necesita un corazón que esté dispuesto a morir y nacer y morir y nacer una y otra vez.
El proyecto matriz
jueves, 12 de febrero de 2009
14 FEBRERO
El obispo Valentín se opuso al decreto y promovió el matrimonio entre las jóvenes parejas de enamorados, quienes acudían a la iglesia a contraer nupcias en secreto. En vano Claudio II le exigió al obispo rebelde que cumpliese con la prohibición, pues Valentín continuó celebrando matrimonios en la clandestinidad.
El 14 de febrero el obispo cristiano fue decapitado, tras ser apaleado y lapidado por órdenes del emperador.
En el siglo V de nuestra era, el papa Gelasio instituyó el 14 de febrero como el día de San Valentín, patrón de los enamorados.
Mientras estaba en prisión, los días previos a su muerte, Valentín se enamoró de una ciega a la que por la fuerza de su fe devolvió la vista. Al despedirse, el obispo dejó un mensaje para su amada que firmó “De tu Valentín”. De allí nacen muchas tradiciones que hoy día conservamos.
martes, 10 de febrero de 2009
SER MAMY

Dios la ha dotado a mansalva del “instinto maternal” con la finalidad de preservar la especie.Si no fuera por eso, lo que ella haría al ver a esa criatura minúscula, arrugada y chillona, sería arrojarla a la basura.
Pero gracias al “instinto maternal” la mira embobada, la encuentra preciosa y se dispone a cuidarla gratis hasta que cumpla por lo menos 21 años.
Ser madre es considerar que es mucho más noble sonar narices y lavar pañales,que terminar los estudios, triunfar en una carrera o mantenerse delgada.
Es ejercer la vocación sin descanso, siempre con la cantaleta de que se laven los dientes, se acuesten temprano, saquen buenas notas, no fumen, tomen leche…
Es preocuparse de las vacunas, la limpieza de las orejas, los estudios, las palabrotas, los novios y las novias; sin ofenderse cuando la mandan a callar o le tiran la puerta en las narices, porque no están en nada..
Es quedarse desvelada esperando que vuelva la hija de la fiesta y, cuando llega hacerse la dormida para no fastidiar.
Es temblar cuando el hijo aprende a manejar, anda en moto, se afeita, se enamora, presenta exámenes o le sacan las amígdalas.
Es llorar cuando ve a los niños contentos y apretar los dientes y sonreír cuando los ve sufriendo.
Es servir de niñera, maestra, chofer, cocinera, lavandera, médico, policía, confesor y mecánico, sin cobrar sueldo alguno.
Es entregar su amor y su tiempo sin esperar que se lo agradezcan. Es decir que “son cosas de la edad” cuando la mandan al carrizo.
Madre es alguien que nos quiere y nos cuida todos los días de su vida.......
principio de polaridad

yoga

Tradicionalmente en India, cuando los Yogis están en el ashrama sólo usan la versión indostana de un "short". Había una vez un Yogi que tenía dos de estas vestimentas. Lavaba una en el río y usaba la que estaba seca. Él no tenía problemas materiales y estaba profundamente absorto en su meditación. Pero una vez vino una rata y se comió una de las vestimentas. Cuando el Yogi terminó de meditar y se fue a cambiar de ropa, se dio cuenta que uno de sus pantalones o "caupinas" había sido destruida por la rata. Él no sabía que hacer, y se fue a la aldea más cercana. Allí le pidió consejo a un tendero que era amigo suyo. El tendero, quien estaba inclinado muy favorablemente hacia el Yogi, le dijo, "No hay ningún problema, te daré una nueva vestimenta y además te obsequiaré este gato, por que si tienes un gato, él no dejara que ninguna rata venga y se coma tus caupinas". El Yogi estaba muy feliz con el arreglo del tendero y regresó a su pequeña casita en el bosque. Cuando empezó a meditar otra vez, el gato vino y comenzó a frotar su cabeza en la pierna del Yogi y a maullar continuamente. El yogi tuvo que parar de meditar. Y sintiéndose muy disturbado, regresó donde el tendero y le dijo: "Mí querido señor, estoy muy disturbado. Este gato me causa problemas y perturba mi meditación. ¿Qué debo hacer?". El tendero le explicó inteligentemente lo que pasaba: "Esto sucede porque el gato tiene hambre y tienes que darle algo de leche. Pero ya que me caes muy bien, te donaré una vaca. Si tienes una vaca, te dará leche y así podrás alimentar al gato. No te creará más problemas". Muy Contento por la solución del tendero, el Yogi regresó con el gato y la vaca. Una vez se hubo sentado a meditar, la vaca (que estaba con dolores debido a la presión de la leche abundante de sus ubres) empezó a hacer mucho ruido y, finalmente, embistió al Yogi, quien estaba absorto en su meditación. El Yogi no supo que hacer, y regresó de nuevo con la vaca y el gato donde el tendero, pensando en devolvérselos de nuevo a su dueño. Pero el tendero dijo: "Mí Querido Yogi, puedo ver que tienes un problema, pero sé qué te puede ayudar, ya que conozco la solución adecuada para ti. Debes casarte. Te daré a mi hija en matrimonio y ella cuidará de la vaca, la ordeñará, le dará la leche al gato y así el gato se comerá los ratones y no habrá más problemas. Y ella también cuidará de ti".
Convencido por el tendero, el Yogi se casó y regresó con su esposa a su hogar. Al acercarse a la casa, él pensaba, "finalmente podré meditar en paz". Cuando su esposa llegó a la orilla del río y divisó la casita de paja, le preguntó: "Mi querido esposo, ¿dónde está mi casa? ¿Dónde están mis ollas? ¿Dónde está mi cama? ¿Y dónde hay dinero para comprar todas estas cosas que necesito? ¿Cómo es que esperas que yo viva aquí contigo? No tienes nada arreglado. ¿Y cuál es tu trabajo? Yo no puedo vivir así". De esta manera, la esposa empezó a gritarle al yogi recién casado.
Completamente frustrado en su esfuerzo por encontrar la paz, el Yogi regresó donde el tendero con todo lo que éste le había dado, y le dijo: "Mi querido señor, aquí ha habido un malentendido. Por favor, reciba de nuevo los regalos que me ha dado en forma de gato, vaca y esposa. ¡Prefiero vivir con una sola de mis caupinas!".
miércoles, 4 de febrero de 2009
lo que nos depara el futuro de las telecomunicaciones


martes, 3 de febrero de 2009
conversaciones con el guerrero de la luz
